v
OBJETIVOS
- Desarrollar y/o fortalecer las
capacidades de los participantes para:
-
Planear,
organizar, dirigir y controlar las actividades de producción de una empresa
manufacturera o de servicios;
-
Mejorar los procesos, procedimientos y métodos de
trabajo, la disposición de la planta y lugar de trabajo, economizando el esfuerzo humano
para reducir la fatiga innecesaria;
-
Establecer una
correcta planificación y control de la producción con miras a cumplir con los
plazos de entrega, precios, calidades y cantidades requeridas por el mercado.
- Contribuir al
Incremento de la productividad y reducción de los costos de producción,
mediante una asignación óptima de recursos humanos, materiales y financieros; eliminando desperdicios que se generan por excesos de inventario,
exceso de mano de obra, exceso o falta de capacidad, excesivos plazos de
producción e incumplimiento de plazos de entrega
-
Realizar el adecuado mantenimiento de las instalaciones, aumentar la seguridad y crear mejores condiciones de
trabajo en la producción, con un enfoque integral del mantenimiento y la
seguridad industrial para mejorar la calidad y la productividad, incluyendo los
conocimientos básicos de la evaluación y control de riesgos operacionales.
- Incrementar la capacidad de la organización
para satisfacer a sus clientes y aumentar dicha satisfacción a través de la
implementación de mejoras en todos los procesos comprendidos en el ámbito de la
producción.
v
DIRIGIDO
A profesionales y/o ejecutivos de empresas e instituciones; alumnos
universitarios de los últimos ciclos de las especialidades de Ingeniería y
Administración.
v
PERFIL MÍNIMO DEL PARTICIPANTE
Conocimientos básicos de
administración de la producción y/o experiencia en trabajos de planta
v
MÓDULOS
1. ESTUDIO DEL TRABAJO – Total: 20 horas
Expositor: Ing. Adolfo Valencia Napán.
2. PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN CON ENFOQUE DE
SISTEMATIZACIÓN INFORMÁTICA – Total: 40
horas
Expositores: Ing. Jorge García Cruz / Ing. Johnny Pacheco
Contreras.
3. MANTENIMIENTO PRODUCTIVO DE PLANTA – Total: 20 horas
Expositor: Ing. Guillermo Cruz Figueroa.
4. MEJORA CONTINUA EN
EL ÁREA DE PRODUCCIÓN U OPERACIONES – Total: 20 horas
Expositor: Ing. Jorge García Cruz.
5. COSTOS ABC PARA UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN – Total: 20 horas
Expositor: MBA William Oria Chavarría
v
INICIO
Sábado 27 de Setiembre de 2014
Horario: Sábados de 15:00 a 20:00 horas y Domingos de 09:00 a 14:00 horas. (2 veces por semana)
v
MATRÍCULA
S/. 250.00
(doscientos cincuenta con 00/100 Nuevos Soles).
v
INVERSIÓN POR CURSO
Profesionales y/o Personal de empresas : S/.
450.00 (Módulo 2: S/. 900.00)
Alumnos
Universitarios : S/. 380.00 (Módulo 2: S/. 760.00)
Los pagos al contado de los 5 cursos, tienen el 10%
de descuento.
Tarifas corporativas a partir de 3 participantes se
aplica el 10 % de descuento.
Los pagos
se realizan en:
·
Caja FIIS.
·
Banco
Scotiabank, código autogenerado N° 452.
Si requiere de factura, facilitar el RUC y
la Razón Social de su empresa en Caja FIIS o en el Scotiabank.
Para reservar la
matrícula, enviar el respectivo voucher escaneado al correo electrónico: opsec_fiis@uni.edu.pe y solicitar la
respectiva ficha de inscripción.
v
COSTO DEL CERTIFICADO DE ESPECIALIZACIÓN
S/. 100.00
(Cien con 00/100 Nuevos Soles).
v
LUGAR DE CLASE
Ambientes
de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
v
CERTIFICACIÓN
Se otorga a los
participantes el CERTIFICADO DE
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN E INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN , para lo
cual el participante debe haber aprobado los 05 módulos, completando 120 horas
académicas.